¿Una revolución del color en los Estados Unidos? | Por Rainer Rupp

Un comentario de Rainer Rupp.

¿Se le está sirviendo ahora al régimen oligárquico estadounidense en Washington su propia medicina con la que ha derrocado a gobiernos de todo el mundo en las últimas décadas que no querían subordinarse a su orden mundial neoliberal? A primera vista, parece como si una especie de revolución del color estuviera en marcha en los Estados Unidos. Porque lo que está sucediendo actualmente en los EE.UU. es sorprendentemente similar a los métodos y procesos de desestabilización con los que las ONG de falsa democracia financiadas por los EE.UU. en todo el mundo han derrocado con éxito a los gobiernos

Apoyados activamente por los demás criminales de la comunidad occidental de los sin valores, en los últimos decenios, los gobiernos anteriormente satanizados por nuestros presstitutes han ido cayendo poco a poco víctimas de los depredadores imperialistas que vienen vestidos de ovejas humanitarias; entre otros, Estados como Serbia, Georgia, Ucrania, el Líbano, Egipto, Libia y Bolivia. En otros países, como Siria y Venezuela, los planes asesinos de los guerreros de la democracia occidental no lograron el objetivo deseado. Pero el sufrimiento humano causado por sus crímenes y la destrucción de los medios de vida de la población local es indignante.

¿Ha llegado la revolución del color a los Estados Unidos – como el aprendiz de brujo – para castigar a su inventor? De hecho, muchos comentaristas ya han comparado la destrucción, los incendios, los bloqueos de carreteras y las barricadas en los centros de muchas grandes ciudades de EE.UU. con las escenas de El Cairo en 2011 o el Maidan en Ucrania en 2014. Sin embargo, existen diferencias fundamentales entre los trastornos instigados desde el exterior, a saber, por las organizaciones de subversión y desestabilización de Occidente, y los acontecimientos actuales en el corazón de la estructura hegemónica occidental. Porque las fuerzas motrices de estos disturbios en todo Estados Unidos no tienen su base en el extranjero, sino que se encuentran en una parte de la oligarquía estadounidense totalmente polarizada, que apoya políticamente los disturbios con mucho dinero y espera ganar las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo otoño.

El hecho de que el Partido Demócrata se haya puesto públicamente y sin reservas del lado de Black Lives Matter (BLM) muestra el grado de desesperación dentro del partido. Porque todos los trucos furtivos para eliminar políticamente al Presidente Trump han fracasado estrepitosamente, desde el supuesto escándalo de la Puerta de Rusia hasta el expediente Steele, desde las escuchas ilegales del FBI en la campaña electoral de Trump hasta los procedimientos de impugnación contra Trump. Todos los supuestos artefactos explosivos que los demócratas creían tener en sus manos para derrocar a Trump amenazan ahora con explotar en su propio campo del partido democrático en los más altos niveles de la política y la inteligencia. Por lo tanto, los demócratas parecen ahora poner todos sus huevos en una canasta apoyando los disturbios de BLM y Antifa.

Al parecer, los disturbios se han intensificado hasta tal punto que Trump se siente obligado por sus electores republicanos a anular a los gobernadores demócratas de los estados para utilizar las unidades militares regulares bajo su jurisdicción contra los saqueadores de los disturbios en los centros de las grandes ciudades. Trump habría proporcionado entonces el material de propaganda para su propia caída y el ostracismo mundial, porque significaría que el gobernante Trump – al igual que los brutales dictadores y tiranos Gaddafi y Assad – había dejado disparar a su propio pueblo.

Casi llegó a este punto cuando el Presidente Trump, en su discurso del 1 de junio de 2020, con el trasfondo de los disturbios en Portland y Seattle, amenazó con usar la fuerza militar contra los manifestantes violentos y calificó el saqueo como “actos de terror interno”. En ambas ciudades, los violentos extremistas de BLM y Antifa habían creado sus propias “zonas” libres de policía en el centro de la ciudad y las habían sellado en consecuencia. Debido a sus supuestos privilegios, se pidió a los blancos que pagaran reparaciones a los negros de las “zonas liberadas” por la esclavitud. A veces la demanda se hizo a punta de pistola. Sin embargo, el gobernador democrático había declarado la zona ocupada en el centro de la ciudad como “Zona de Amor y Paz” y prohibió la intervención de la policía.

Incluso después de que dos jóvenes fueron muertos a tiros y otros siete heridos de gravedad en varios incidentes violentos en la “Zona de Amor y Paz” en los días siguientes, la policía permaneció inactiva. Sólo cuando una horda de saqueadores se dispuso a destrozar la casa privada de 7 millones de dólares del gobernador en el borde de la zona, la policía recibió órdenes de tomar medidas masivas.

Para detener tal inacción de los gobernantes democráticos, el Presidente Trump estaba al borde de la acción militar. Los medios de comunicación de calidad liberal, también en Alemania, reaccionaron con horror. La revista estadounidense Forbes, por ejemplo, publicó la misma frase “Trump declara la guerra a América” y el corresponsal en Washington Thorsten Denkler del Süddeutsche Zeitung publicó el titular “Trump declara la guerra a América” el 2 de junio. Al mismo tiempo, Denkler escribió un comentario en el mismo número de la SZ con el título: “El triunfo es una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”. Las reacciones de los demás “medios de comunicación de calidad” alemanes fueron similares en todo momento, que obviamente habían olvidado por completo la benevolencia con la que habían informado sobre las brutales operaciones policiales durante la cumbre del G-20 en Hamburgo, la mayoría de las cuales estaban dirigidas contra manifestantes pacíficos.

Todos los “medios de calidad” neoliberales de la sociedad occidental sin valor – o mejor dicho “medios basura o sucios” – participan actualmente con gran intensidad en la propaganda bélica, externamente contra China y Rusia, e internamente contra los disidentes del consenso neoliberal. El oponente Nº 1 del llamado “orden liberal” -ya que el actual capitalismo depredador es trivializado por la Canciller Merkel- es Donald Trump, considerado el destructor de la globalización neoliberal.

No importa lo que Trump haga y cómo lo haga, los medios de comunicación basura siempre pintan la peor imagen posible. En la actualidad, cada intento de restaurar la ley y el orden en los territorios de los EE.UU. ocupados por el BLM y Antifa es presentado por los medios de comunicación como un signo de fascismo, acompañado de demandas para disolver las fuerzas policiales de ciudades enteras y o eliminar completamente las partidas presupuestarias para la ley y el orden y las fuerzas de seguridad.

La demanda de la abolición de la policía es la menor de las preocupaciones de la clase alta rica. Ya pagan por su propia fuerza policial privada de todos modos y viven en las llamadas “comunidades protegidas”. Sin embargo, es una expresión de cinismo cuando, de todas las personas, la llamada ala izquierda de los activistas antifa y BLM, que dicen actuar en beneficio de la clase baja americana, quieren dejar a la mayoría de la población estadounidense indefensa ante los depredadores criminales que existen en todas las sociedades, pero especialmente en los violentos Estados Unidos. Sin embargo, esta demanda de abolición o reducción de las fuerzas policiales también es apoyada por muchos políticos democráticos, lo que deja claro que, junto con el BLM y Antifa, son absolutamente indiferentes al destino de la gran masa de la clase baja estadounidense.

En este contexto, es importante la cuestión de de dónde proviene realmente la materia de las vidas negras y qué tarea le han asignado las fuerzas que controlan el movimiento en el fondo.  ¿Debería sustituirse la pregunta de la clase por la pregunta de la raza? ¿O debería BLM movilizar a la minoría negra contra Trump y asegurar la victoria de los demócratas en las elecciones presidenciales? ¿O ambos?

BLM fue fundada en 2013 tras la absolución de George Zimmerman en relación con la muerte del adolescente afroamericano Trayvon Martin. El movimiento adquirió notoriedad nacional a través de las manifestaciones que siguieron a la muerte de dos afroamericanos en 2014: Michael Brown y Eric Garner. Después de sus muertes, estallaron disturbios en Ferguson, Missouri y Nueva York. Los partidarios de la BLM también se manifestaron en otras 9 muertes de otros afroamericanos a través de acciones policiales o en custodia policial en los años siguientes. Desde el verano de 2015, BLM comenzó a desafiar a los políticos a expresar públicamente sus opiniones sobre los temas de BLM, especialmente en las elecciones presidenciales de 2016. Pero en general BLM siguió siendo un movimiento poco conocido en los EE.UU. y también bastante insignificante en las comunidades afroamericanas.

No se puede negar el hecho de que la minoría afroamericana es desproporcionadamente más pobre que la mayoría blanca. Esto tiene un impacto particular en la educación y la protección y prevención de la salud. Siempre se ve especialmente afectado por las crisis económicas, como ocurrió durante la crisis financiera y económica de 2008 y los años siguientes. En muchas zonas, los Estados Unidos todavía no se habían recuperado de esta crisis ni siquiera a principios de 2020.

Sin embargo, el Presidente Trump había logrado traer más empleos fáciles a los Estados Unidos mediante aranceles punitivos e incentivos fiscales, creando así más puestos de trabajo para la clase baja negra. Pero la luz al final del larguísimo túnel desapareció rápidamente de nuevo cuando, en la primavera de este año, la doble crisis de Covid-19 y la peor caída económica asociada en la memoria viva golpeó con especial dureza a la minoría afroamericana y a las regiones en las que está principalmente poblada.

Sin embargo, la explosión masiva de ira tras el asesinato a sangre fría del afroamericano George Floyd en la calle por un policía blanco no puede explicarse únicamente por la permanente crisis económica y sanitaria de la comunidad afroamericana. Sin embargo, las circunstancias que rodean el asesinato de Floyd son lo suficientemente malas como para llevar a cualquier persona decente a las calles para protestar. Con su rodilla en el cuello, el oficial de policía Floyd cortó el aire, mientras que sus tres colegas de pie observaban inactivamente la agonía de 8 minutos de la víctima. Por muy malo que haya sido el hecho, en el pasado esto ha llevado a marchas de protesta locales o regionales. Pero esta vez hubo valientes levantamientos a nivel nacional.

Con el trasfondo de los más de 200 años de la monstruosa historia de los EE.UU., su racismo y sus antiguos y nuevos dueños de esclavos, sobre cuyo sufrimiento el país ha crecido y muchos amos se han hecho muy ricos, el asesinato de Floyd fue obviamente la gota que colmó el vaso.

La situación del pueblo oprimido en los Estados Unidos está clara y directamente vinculada al pasado del país: el exterminio de la gran mayoría de los nativos americanos por los genocidas conquistadores europeos, seguido de los crímenes de la esclavitud, que también fue apoyado y utilizado por los padres fundadores de la democracia americana. Sólo ahora, tras décadas de interrupción, los negros de los Estados Unidos han encontrado el valor para luchar por sí mismos y por el futuro de sus hijos. Lamentablemente, sin embargo, las posibilidades de éxito no son buenas, ya que gran parte de su movimiento está siendo instrumentalizado para fines políticos muy diferentes por fuerzas poderosas del fondo.

Hay fuerzas en el Estado que están profundamente arraigadas en las instituciones, las autoridades, los aparatos del partido y los servicios secretos. Son aún más poderosos que los respectivos presidentes, quienes – para poder ejercer su cargo – dependen de estas mismas personas. Por lo general, estas personas en sus puestos duran más tiempo que el mandato de cualquier presidente. Desde hace algunos años, estas fuerzas han sido llamadas el “Estado Profundo”, que, según los apologistas del régimen, supuestamente ni siquiera existe.

Son estas fuerzas del Estado Profundo las que encarnan el consenso bipartidista de Washington de los globalizadores neoliberales y los conquistadores militares del mundo y que, por lo tanto, son irreconciliables con el Presidente Trump. Trump, con sus puntos de vista opuestos, representa un obstáculo casi insuperable para los planes del Estado Profundo, del que quieren deshacerse. Esta es la única razón por la que actualmente están dando un apoyo político y financiero masivo a Black Lives Matter, porque han identificado en este movimiento un instrumento que podría posiblemente impedir la reelección de Trump. Por otra parte, el destino de los afroamericanos no ha sido siempre motivo de preocupación para estas personas y nada cambiará en ese sentido.

Y América no sería América si la materia de las Vidas Negras – al igual que Antifa – no hace mucho tiempo hubiera sido infiltrada en posiciones importantes por agentes del Estado Profundo. Para ello sólo hay que recordar cómo hace unos años el poderoso movimiento “Ocupar Wall Street” fue infiltrado y luego eliminado.

Tucker Carson, un popular presentador de televisión y durante algún tiempo confidente del Presidente Trump, ha visto desde hace mucho tiempo este desarrollo. Sobre la combinación de BLM y Antifa dijo: “Estos no son disturbios civiles espontáneos. Este es un movimiento político serio y altamente organizado. … Es profundo y tiene enormes ambiciones políticas. Es insidioso y crecerá.”

Para Carson, las “protestas” son la siguiente etapa de la campaña para desmantelar al Presidente Trump a los ojos de la opinión pública americana y mundial. Las “protestas” tienen por objeto encubrir el inminente golpe de Estado bajo la apariencia de un “levantamiento popular contra el déspota”, como se ha practicado con bastante frecuencia en otras “revoluciones de colores”. Al final, las “protestas” se supone que derribarán a Donald Trump en las urnas.

En cuanto a las masas en las calles, Carlson admite que probablemente ni siquiera saben lo que está pasando en su nombre a sus espaldas

Siguiendo con las anteriores revoluciones de colores, ahora circulan comentarios en los medios “liberales” de EE.UU. de que Trump nunca dejaría su puesto presidencial, incluso si fuera expulsado de la oficina.

Al mismo tiempo, se supone que Trump, sin pruebas objetivas, está tan atrasado a favor de los votantes que “sólo puede ganar amañando las elecciones”. También éste es un instrumento de desinformación que ya ha demostrado su valor en muchas revoluciones de colores, porque pone en duda desde el principio los resultados de las comisiones electorales oficiales. Incluso si Trump gana legítimamente, se sospecha inmediatamente de fraude, lo que aumenta la ira de todas las personas insatisfechas y garantiza más disturbios después de las elecciones. Esto también ha derribado muchos gobiernos en el pasado.

¿Qué va a pasar después? En el trasfondo de las enseñanzas de Confucio hay una maldición china: “Que viva en tiempos interesantes”. Tanto en los EE.UU. como aquí en Alemania nos dirigimos a tiempos interesantes.

+++

Gracias al autor por el derecho a publicar el artículo.

+++

Fuente de la imagen: Shutterstock / Anton_Medvedev

+++

El KenFM se esfuerza por conseguir un amplio espectro de opiniones. Los artículos de opinión y las contribuciones de los invitados no tienen por qué reflejar las opiniones de la redacción.

+++

¿Te gusta nuestro programa? Información sobre otras posibilidades de apoyo aquí: https://kenfm.de/support/kenfm-unterstuetzen/

+++

Ahora también puedes apoyarnos con Bitcoins.

Dirección de BitCoin: 18FpEnH1Dh83GXXGpRNqSoW5TL1z1PZgZK


Auch interessant...

Kommentare (0)

Hinterlassen Sie eine Antwort